LA GUERRA CIVIL

«Muerte de un miliciano», Robert Capa. Fuente: Diario El Español.

INTRODUCCIÓN:

La Guerra Civil española (1936-1939) significó el fracaso del proyecto republicano para establecer un régimen democrático. Las dos Españas, los grupos dominantes y las nuevas clases emergentes, entraron en confrontación. La aparición de sistemas políticos dictatoriales en Europa (fascista y nazi a la derecha y soviético a la izquierda) radicalizó aún más las diferencias y las enfrentó. Con los sublevados estaban los militares conservadores, empresarios y terratenientes, mientras que con el gobierno republicano estaban los obreros industriales, los jornaleros, los sectores vinculados al anarquismo y al socialismo, y la pequeña burguesía y la clase media progresista.

DESARROLLO:

Sigue leyendo