Introducción:

La Transición fue un periodo crucial en la historia de España que abarcó desde la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 hasta la aprobación de la Constitución en 1978. Algunos historiadores consideran que este periodo se extendió hasta la entrada de España en la CEE y en la OTAN en 1986, lo cual implicó la instauración de la normalidad política tanto a nivel interior como exterior de nuestro país. Durante este tiempo, España hizo una transición pacífica de un régimen autoritario a uno democrático. En el contexto internacional, la crisis del petróleo de 1973 aún afectaba significativamente a la economía nacional. En este ensayo, analizaremos los principales eventos y protagonistas de la Transición y cómo contribuyeron a la creación de la España actual.
Desarrollo:
Durante casi cuatro décadas, Franco gobernó España en un régimen caracterizado por la represión política y la falta de libertades civiles. Tras su muerte, se creó un vacío de poder en el país que debía ser ocupado por el príncipe Juan Carlos, previamente designado como sucesor en la Ley de Sucesión de 1969, convirtiéndose así en el rey de España y liderando el proceso de transición.
Sigue leyendo