LOS PATIOS DE CÓRDOBA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Fiesta de los Patios de Córdoba

En el #CarreterayManTa del pasado 29 de abril de 2022, nos acercamos a Córdoba, dado que el 3 de mayo comienza la nueva edición de este año. Se trata de una festividad en la que los cordobeses nos abren las puertas de sus casas para que podamos ver los patios que comparten sus vecinos, y que, aunque requieren faena durante todo el año, en el mes de mayo están espectaculares.

La fiesta de los Patios cordobeses está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2012 por la UNESCO. Siempre es buen momento para acercarse a Córdoba, pero durante el mes de mayo, hay una razón más para hacerlo.

Si deseas escuchar el programa, sólo tienes que cliquear en este enlace para poder hacerlo. #CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

ESPAÑA DE PLAZA EN PLAZA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Plaza Mayor de Madrid.

La propuesta viajera del 21 de enero de 2022 en #CarreterayManTA fue recorrer algunos -porque siempre nos dejamos algo en el tintero por la falta de tiempo- de los rincones más bonitos de España fijándonos en las plazas de nuestras ciudades y pueblos.

Entre ellas destacamos las plazas más conocidas de Salamanca, Madrid, Santiago de Compostela, Zaragoza, Sevilla, La Alberca -Salamanca-, Córdoba,…

Si te apetece conocer estos y algunos otros lugares o simplemente transportarte allí con la magia de la radio, solo tienes que cliquear en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

CÓRDOBA: ¿SERÁ POR TÍTULOS…?

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE. En el programa del 19 de septiembre de 2019, decidimos viajar a Córdoba: una ciudad cargada de historia.

La ciudad cuenta con un extenso curriculum en lo que a patrimonio se refiere; de hecho, es la localidad que más títulos de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO posee: mezquita-catedral, la fiesta de los patios, el casco histórico, que además es uno de los más extensos de todo el continente y por supuesto el cercano palacio de Medina Azahara.

La antigua capital de Al Ándalus, fue durante la época del Califato, la ciudad más poblada, opulenta y poblada de todo Occidente, llegando a los 450.000 habitantes a principios del siglo XI. Fue además semilla del Renacimiento gracias al esplendor cultural y a la traducción de la obra de Aristóteles por parte del filósofo cordobés Averroes -realmente Córdoba fue cuna de otros pensadores tales como Séneca o Maimónides- que llegaría al resto de Europa a través de Santo tomas de Aquino. En época de Al-Hakam II, durante el siglo X, la capital del Califato albergó una biblioteca con más de 400.000 ejemplares, aunque posteriormente la arrasara Almanzor.

En la actualidad, Córdoba es una ciudad agradable, en donde pasear y disfrutar de su historia, de su ambiente y de su gastronomía. Si deseas conocer algunos de los lugares más interesantes de Córdoba, qué lugares debes visitar, qué y dónde comer o beber, te invito a que escuches el programa cliqueando en este hipervínculo.

En este enlace puedes descubrir en imágenes la ciudad de Córdoba en tan solo 99 segundos.

Sigue leyendo