ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE GOOGLE MAPS (I)

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE

«Mi cronología» de Google Maps.

En el #CarreterayManTA del 26 de febrero, la propuesta viajera consiste en conocer algunas de las curiosidades y algún truco del que desde 2005 se ha convertido en nuestro compañero inseparable de viajes, dada la gran cantidad de facilidades que nos brinda especialmente cuando llegamos a un lugar desconocido. Nos referimos a Google Maps, que no es una mera colección de mapas por los que perder el tiempo dejando que nuestra imaginación trabaje libremente. Esta semana en concreto, nos moveremos de una forma muy particular, ya que es con nuestro móvil o nuestro ordenador utilizando el conocido Google Maps. Sin embargo, la falta de tiempo, que es el principal enemigo en la radio, hizo que sólo pudiéramos charlar durante algo más de seis minutos, por lo que la semana que viene, prometemos una segunda parte en condiciones, en la que daremos algún que otro truco e incluso curiosidades del gigante de la ge.

Si te interesa saber más, es gratis; sólo tienes que escuchar nuestro programa  cliqueando en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo

LUGARES INSÓLITOS QUE PRONTO PODREMOS VISITAR

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE

Alcázar de Ait Ben Haddou. Autor: Abdel Charaf. CC BY-SA 4.0

Parece que poco a poco se van levantando las restricciones, ojalá este sea el principio del final, esperemos que estemos arrinconando al bicho y que poco a poco recuperemos la movilidad perdida, que las fronteras vuelvan a ser lo que eran. Por eso, siempre intentando mantener la esperanza, que es muy diferente de no perder la paciencia, nos aferramos a esa posibilidad de poder volver a viajar. En el #CarreterayManTA del 19 de febrero hemos buscado en la bola del mundo una serie de lugares que son insólitos y que siempre merece la pena visitar, bien por ser el destino principal de nuestro viaje o en algún otro caso por el famoso “yaque” (ya que estamos en, vamos a visitar…). 

En un caso o en otro, siempre nos queda la posibilidad de desplazarnos a estos lugares extraordinarios utilizando Google Earth, que es gratis -aunque adictivo- y además llegamos en apenas unos segundos. En fin, las ganas de recorrer esas largas carreteras, (allende el confinamiento perimetral de la Región de Murcia) están ahí, y la posibilidad, cronológicamente hablando, es cada vez más cercana. 

Si deseas apuntarte a nuestra propuesta, sólo tienes que escuchar nuestro programa  cliqueando en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo

ENTRE DOS (O MÁS) TIERRAS

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Rihonor : «Un pueblo, dos naciones». Fuente: Google Maps.

El reto del #CarreterayManTA de esta semana no fue fácil… Tras las últimas noticias de cierre de fronteras con Portugal o de aumento de dificultades para viajar a otros países, en el programa del 12 de febrero cruzamos esas fronteras que cada vez más se blindan ante la pandemia actual, a pesar de que en algunos casos dividen localidades que están en distintos países y que otrora apenas suponían una anécdota. Lo mejor de todo es que gracias a la magia de la radio, no tenemos necesidad de pasaporte ni salvoconducto… 

Si te interesa saber a qué lugares fronterizos nos referimos, sólo tienes que escuchar nuestro programa  cliqueando en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo

MÁS PAÍSES IMAGINARIOS

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Título: Isla de las Rosas. Fuente Wikipedia.

Dado que las circunstancias no mejoran y cada vez se hace más difícil viajar, en el #CarreterayManTA del 5 de febrero volvimos a visitar algunos de esos lugares tan extraños que posiblemente existan físicamente, aunque en alguno de los casos sea fruto de la obra de algún capitán Calamidad.

Si te interesa saber a qué destinos nos referimos, no te preocupes, es gratis, pero a cambio tendrás que escuchar nuestro programa  cliqueando en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo

PAÍSES IMAGINARIOS (O NO TANTO…)

ESCUCHA EL PROGRAMA EN ESTE ENLACE.

Esta semana hemos rizado todavía más el rizo, puesto que decidimos desplazarnos a países o territorios más o menos imaginarios. Algunos, existir, existen, pero que sean Estados independientes es otra cuestión. Otros ni siquiera existen, al menos en este universo…

El catedrático de Geografía de Oxford Nick Middleton, que publicó en 2016 el Atlas de los países que no existen, realizó un recorrido por territorios que, a pesar de no tener reconocimiento diplomático o no ser miembros de la ONU, forman parte de este mundo de fronteras cambiantes. En el #CarreterayManta del 18 de diciembre haremos algo similar, aunque a escala menor: Sealand, isla de Redonda, Uzupis, Christianía, Luvania, Piresa y mucho más. La lectura de este trabajo queda pendiente, tal vez la pidamos para Reyes.

Si deseas saber más, no habrá otra que escuchar nuestro programa,   cliqueando en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo