NOS PASAMOS DE LA RAYA (IBÉRICA)

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Elvas, Alentejo. El otro lado de la «Raya ibérica», a la altura de Badajoz.

La propuesta viajera semanal del #CarreterayManTA del pasado 27 de enero de 2023 consistió en una ruta a ambos lados de la denominada «Raya ibérica» -así es como se denomina a la frontera entre España y Portugal-. Estos territorios, que han estado olvidados por los dos países al tratarse de regiones lejanas; en las últimas décadas, debido a que la cooperación entre los dos Estados es máxima, han vuelto a nacer, y lo que antes estaba separado por la «cicatriz ibérica», ahora está unido precisamente por la misma.

Un recorrido por pueblos y ciudades fronterizas es una opción a tener en cuenta, que además se debe hacer lento en nuestro vehículo. Si deseas acompañarnos, sólo tienes que cliquear en este enlace. #CarreterayManTA es una sección del programa Tarde Abierta de Onda Regional de Murcia, presentado por Lucía Hernández.

LO QUE HA SEPARADO EL HOMBRE, QUE LO UNAN LAS EUROCIUDADES

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Frontera entre España y Portugal. Fuente: Canal Extremadura.

El pasado 12 de febrero de 2022, en el #CarreterayManTA hablamos de las eurociudades. Se trata de un concepto que probablemente a los murcianos se nos haga extraño debido a que la frontera terrestre más cercana está a unas horas de coche, pero que es algo que parece funcionar muy bien.

Se trata de aprovechar las ventajas que ofrece el hecho de estar en un lugar fronterizo, de unir lo que la frontera un día separó; al fin y al cabo de sumar ventajas de las localidades a uno y otro lado de la frontera.

Si deseas saber un poco más sobre eurociudades, puedes escuchar el programa en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.