LUGARES A LOS QUE NO VIAJAREMOS

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE

Zona de exclusión de Chernóbil. Se calcula que la región no estará libre de radiactividad hasta dentro de 20.000 años. Fuente: Wikipedia.

En el #CarreterayManTA de esta semana -23 de abril de 2021- hemos decidido romper el habitual esquema de nuestro programa, en el que durante mucho tiempo, hemos aconsejado adónde viajar. Dadas las circunstancias pandémicas actuales, en las que no está claro cuándo volveremos a volar en avión, a tomar un tren o a cruzar las fronteras regionales con nuestro coche -qué lejos nos quedan a los murcianos Orihuela o Hellín…-; volvemos a desempolvar el viejo atlas y repasamos aquellos lugares a los que no viajaremos -seguramente- ni siquiera después de la pandemia, aun teniendo un pasaporte Covid. Se trata de lugares más o menos prohibidos, que están ahí, y cuyo acceso está limitado en mayor o menor medida.

En fin, en la vida está bien cambiar de vez en cuando. Aunque cada uno de los «no destinos» no deja de ser peculiar, en el fondo, tal vez el formato del programa no haya cambiado tanto y en el fondo seguimos con las habituales curiosidades geográficas de siempre -al menos en tiempos de pandemia-.  

¿Quieres saber cuál es el listado de lugares a los que no viajaremos? Si cliqueas en este enlace, puedes escuchar nuestro programa, sólo necesitas unos minutos, recuerda que es gratis.

Sigue leyendo