ESPECIAL AVE

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

En el #CarreterayManTA del pasado 16 de diciembre nos anticipamos tres días a la llegada oficial de la alta velocidad a la ciudad de Murcia, cuyo viaje inaugural partió de Madrid Chamartín-Clara Campoamor tres días después, el 19 de diciembre, a las 13:40. En ese primer trayecto viajó SM el rey Felipe VI junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y otras autoridades nacionales y regionales.

Lejos queda ya cuando llegó el ferrocarril a la ciudad de Murcia en octubre de 1862; en aquella ocasión, fue la reina Isabel II la que vino a Murcia para cortar la cinta. Esperemos que la nueva infraestructura tenga un futuro más claro y menos accidentado que aquel ferrocarril recién estrenado en la segunda mitad del siglo XIX, que hubo de cerrarse unos meses, dado que las vías se las habían llevado las escorrentías producidas tras unas lluvias torrenciales. Si quieres conocer la historia de aquella primera vez, Enrique Hernández Armand lo cuenta muy bien en su blog.

Si deseas acompañarnos en nuestro periplo de alta velocidad y conocer algunos de los nuevos destinos que se nos abren a los murcianos, súbete a nuestro programa y escucha el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

ESPAÑA DE PLAZA EN PLAZA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Plaza Mayor de Madrid.

La propuesta viajera del 21 de enero de 2022 en #CarreterayManTA fue recorrer algunos -porque siempre nos dejamos algo en el tintero por la falta de tiempo- de los rincones más bonitos de España fijándonos en las plazas de nuestras ciudades y pueblos.

Entre ellas destacamos las plazas más conocidas de Salamanca, Madrid, Santiago de Compostela, Zaragoza, Sevilla, La Alberca -Salamanca-, Córdoba,…

Si te apetece conocer estos y algunos otros lugares o simplemente transportarte allí con la magia de la radio, solo tienes que cliquear en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

LOS MEJORES MERCADILLOS NAVIDEÑOS

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Mercadillo navideño en Tallin. Fuente: https://descubreestonia.com

En el que fue el último #CarreterayManTA de 2021, hicimos un especial navideño dejándonos caer por los mejores mercadillos navideños. Comenzamos nuestra ruta en Murcia y acabamos en Buenos Aires. Entre medias visitamos Madrid, Budapest, Berlín, Viena, Trondheim y Tallin.

Si deseas conocer más de estos tradicionales zocos, puedes a escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

PAISAJE DE LA LUZ

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST.

La propuesta del último #CarreterayManTA de la temporada consistió en acercarnos a la que es capital del Reino desde tiempos de Felipe II -1561 más concretamente- y especialmente a una zona muy determinada. Y es que tras el XLIV Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en esta ocasión de forma telemática desde Fuzhou (China) el pasado 25 de julio, la UNESCO ha declarado como bien Patrimonio de la Humanidad el eje Paseo del Prado- Recoletos y el Parque del Retiro, en Madrid. Y es que resulta imposible aburrirse o sentirse forastero en Madrid, porque tal y como parece que ya decían en tiempos de Carlos III, «De Madrid al Cielo».

Si quieres acompañarnos en la última escapada de la temporada, una vez más es gratis, sólo tienes escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

¿CÓMO VIAJAR Y SER RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE?

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Esta semana, en #carreteraymantaLRDS, adelantándonos a la COP25 de la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en Madrid a partir del 2 de diciembre próximo, hemos decidido adelantarnos al evento y por ello nos hemos preguntado si podemos viajar y ser respetuosos con el medio ambiente.

Para ello hemos hecho una reflexión que no pretendemos que se convierta en los diez mandamientos del viajero amigo del medio ambiente. Se trata de una filosofía de vida que debemos también aplicar cuando estamos fuera de casa en la que el planeta merece una consideración para que desde nuestra humilde posición podamos contribuir con nuestro granito de arena a que no se cumplan las peores expectativas sobre el cambio climático durante las próximas décadas.

Si deseas conocer nuestra propuesta, todos estamos de enhorabuena, porque el futuro de nuestro planeta, también te preocupa. Cliquea en este enlace y escucha el programa.

Sigue leyendo