UNA RUTA ALFONSÍ

CLIQUEA EN ESTE ENLACE PARA ESCUCHAR EL PODCAST.

Fuente: ORM.

En el #CarreterayManTA del 26 de noviembre decidimos homenajear al rey Alfonso X por su DCCC cumpleaños. Y es que la ciudad de Murcia -en donde su corazón descansa- fue uno de los centros culturales, junto a Sevilla y Toledo del monarca. Por ello, nuestra propuesta semanal consistió en una ruta radiofónica de unos minutos por aquellas tierras que pisó el monarca sabio, por supuesto, el Reino de Murcia, -en parte- actual Región de Murcia es parte importante de nuestra propuesta.

Si deseas saber más sobre nuestro particular homenaje, sólo tienes escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

CURIOSIDADES CATEDRALICIAS DE ESPAÑA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Torre de la Catedral de Murcia. Elaboración propia.

Una catedral es un templo -normalmente el más importante de una localidad- en el que el obispo, máxima autoridad eclesiástica, tiene su cátedra, el sillón en el que se sienta durante la liturgia -motivo que explica la etimología del término-.

Aprovechando que el pasado martes 19 de octubre se cumplían 500 años de aquella primera piedra de la torre de la Catedral de Murcia, en el #CarreterayManTA del viernes 22 preparamos un recorrido por algunos de los 88 templos catedralicios, o más bien por sus aspectos más curiosos, que hay en nuestro país. 

Y es que, si quisiéramos verlos todos, necesitaríamos hacer una ruta de categoría: a una media de entre dos y tres seos, probablemente tendríamos que estar viajando durante un mes de continuo. Ahora, que también valdría la opción de hacerse una lista e ir tachando aquellas que vamos visitando con el paso del tiempo. 

Si quieres acompañarnos en la última escapada de la temporada -una vez más es gratis- sólo tienes escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

CURIOSIDADES GEOGRÁFICAS I

Ahora que es cada vez más difícil viajar, llega el momento en #CarreterayManTA de sacar nuestros superpoderes y desplazarnos sin necesidad de salvoconducto allá donde queramos. Para ello utilizaremos nuestra imaginación y la geografía: ¿Cuál es la ciudad más fría del mundo?¿por qué en Reino Unido y en otros 54 países conducen por la izquierda?¿Cómo de lejos está el Quinto Pino? 

Si deseas conocer la respuesta a esas preguntas, escucha nuestro programa,  sólo tienes que  cliquear en este hipervínculo y escuchar el programa.

Sigue leyendo

CIEZA: UNA EXPLOSIÓN DE BELLEZA

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST. Como cada año, una vez más, y no nos cansamos de repetir; cuando la primavera no ha llegado todavía pero empieza a asomar por el calendario, comienza uno de los espectáculos visuales más hermosos de la Región de Murcia. Se trata de la floración de los frutales, que en la Vega Alta del Segura, concretamente en Cieza toma especial relevancia.

Antonio José Santos Villalba, vicepresidente de la Asociación Cultural Floración de Cieza fue nuestro guía de lujo en el #carreteraymantaLRDS del 13 de febrero. Se trata de un evento que cada año va a más, en el que la explosión cromática de los frutales son el hilo conductor para otras actividades de tipo cultural y gastronómico. 

Ni siquiera la espectacular imagen -que desde el punto de vista fotográfico es perfecta y que he tomado prestada de www.floraciondecieza.com– es capaz de transmitir el espectáculo del cual nos habla nuestro invitado. Si quieres saber más sobre nuestra colorida propuesta, sólo tienes que  cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

AEROPUERTOS PECULIARES

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

En el #carreteraymantaLRDS de esta semana hacemos un amplio decálogo de aeropuertos curiosos, peculiares o incluso pintorescos en todo el mundo.

Algunos de ellos, tienen el dudoso honor de estar también considerados entre los más peligrosos del mundo, otros son cruzados por pasos a nivel de coches o incluso trenes. Si deseas saber cuál es nuestra propuesta, cliquea en este enlace y escúchala.

Sigue leyendo