ESPECIAL AVE

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

En el #CarreterayManTA del pasado 16 de diciembre nos anticipamos tres días a la llegada oficial de la alta velocidad a la ciudad de Murcia, cuyo viaje inaugural partió de Madrid Chamartín-Clara Campoamor tres días después, el 19 de diciembre, a las 13:40. En ese primer trayecto viajó SM el rey Felipe VI junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y otras autoridades nacionales y regionales.

Lejos queda ya cuando llegó el ferrocarril a la ciudad de Murcia en octubre de 1862; en aquella ocasión, fue la reina Isabel II la que vino a Murcia para cortar la cinta. Esperemos que la nueva infraestructura tenga un futuro más claro y menos accidentado que aquel ferrocarril recién estrenado en la segunda mitad del siglo XIX, que hubo de cerrarse unos meses, dado que las vías se las habían llevado las escorrentías producidas tras unas lluvias torrenciales. Si quieres conocer la historia de aquella primera vez, Enrique Hernández Armand lo cuenta muy bien en su blog.

Si deseas acompañarnos en nuestro periplo de alta velocidad y conocer algunos de los nuevos destinos que se nos abren a los murcianos, súbete a nuestro programa y escucha el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

UN PASEO POR EL ALGARVE

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Cabo de San Vicente en el Algarve. Portugal.

En el #CarreterayManTA del 9 de diciembre hicimos una ruta por la región portuguesa del Algarve. Desde la frontera con España en Villa Real de San Antonio, en la desembocadura del Guadiana hasta el cabo de San Vicente en el extremo occidental hay aproximadamente unos 150 kilómetros con ciudades y pueblos que merece la pena disfrutar en vehículo particular: Tavira, Faro, Portimao, Lagos, Sagres,…el hilo conductor es el océano Atlántico.

Si deseas acompañarnos y conocer la propuesta viajera de esta semana, sólo tienes que escuchar el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

CUENCA: CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2023

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Catedral de Cuenca.

En el #CarreterayManTA del 2 de diciembre de 2022 nos acercamos a Cuenca. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996, lo cual es siempre una buena excusa para acercarnos a la ciudad castellanomanchega. Si a ello le añadimos que en 2023 será declarada capital española de la gastronomía, este es un destino en el que no debemos dejar de ir.

Si deseas acompañarnos, patear el casco antiguo y tapear a lo grande, sólo tienes que escuchar el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

RUMBO A CATAR: DESIERTO, FÚTBOL E ISLAS ARTIFICALES

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Skyline de Doha, capital de Catar. Fuente: Romain.pontida – CC BY-SA 4.0, shorturl.at/fpwx5

En el #CarreterayManTA del 25 de noviembre, con motivo del Mundial de Fútbol 2022, nos fuimos de viaje a Catar. Se trata de un país de extensión similar a la Región de Murcia, con una capital muy moderna que se ha construido durante las últimas décadas a la sombra del petróleo. Paradójicamente, la futurista capital, Doha, contrasta con un modelo social que aún vive en la Edad Media, pues la catarí es una de las pocas monarquías absolutas que aún quedan en el mundo -probablemente este sea el principal motivo por el que el evento está envuelto en una polémica constante-. Por ello, el viaje al país árabe debemos entenderlo como un desplazamiento en el espacio y también en el tiempo.

Cualquier excusa es buena siempre para viajar -y nosotros tampoco necesitamos grandes argumentos para hacerlo-, por lo que en este caso, la celebración del Mundial ha sido el hilo conductor que nos ha llevado al pequeño país asiático. Si deseas acompañarnos y conocer la propuesta viajera de esta semana, sólo tienes que escuchar el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

ESPAÑA Y SUS BARES DE TODA LA VIDA, EN VESPA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Casa Manteca en Cádiz.

En el #CarreterayManTA del 18 de noviembre de 2022 contamos con unos invitados muy especiales, Eusebio Pérez-Pastor y Delia Abellán. Eusebio ha recorrido durante más de veinte años nuestro país en su vieja Vespa; entre trayecto y trayecto ha parado en los bares y tabernas de los de toda la vida, de esos en los que los clientes adquieren la categoría de «parroquianos». Dos décadas han dado para muchos lugares en toda España de norte a sur y de este a oeste y para muchos apuntes que han estado mucho tiempo revueltos en un cajón.

Por ello, el enólogo decidió poner un poco de orden y publicar un libro que no es una mera guía de viajes sino mucho más: «Sitios de toda la vida». A una semana de la presentación oficial -próximo viernes 26 de noviembre de 2022 en el Aula Cultural de Cajamurcia en la calle Almudena de Murcia-, Eusebio nos dio un adelanto de un manual que todo amante de los viajes y de las tabernas y bares de toda la vida debería tener en su biblioteca.

Si deseas acompañarnos y tomarte unas cañas o unos vinos con nosotros, sólo tienes que escuchar el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, lo presenta Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.