NOS PASAMOS DE LA RAYA (IBÉRICA)

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Elvas, Alentejo. El otro lado de la «Raya ibérica», a la altura de Badajoz.

La propuesta viajera semanal del #CarreterayManTA del pasado 27 de enero de 2023 consistió en una ruta a ambos lados de la denominada «Raya ibérica» -así es como se denomina a la frontera entre España y Portugal-. Estos territorios, que han estado olvidados por los dos países al tratarse de regiones lejanas; en las últimas décadas, debido a que la cooperación entre los dos Estados es máxima, han vuelto a nacer, y lo que antes estaba separado por la «cicatriz ibérica», ahora está unido precisamente por la misma.

Un recorrido por pueblos y ciudades fronterizas es una opción a tener en cuenta, que además se debe hacer lento en nuestro vehículo. Si deseas acompañarnos, sólo tienes que cliquear en este enlace. #CarreterayManTA es una sección del programa Tarde Abierta de Onda Regional de Murcia, presentado por Lucía Hernández.

MURCIA: RUTA DE LEYENDAS Y MISTERIOS

pano_20141128_183822

El #carreteraymantaLRDS del 29 de septiembre, en el que decidimos quedarnos en la ciudad de Murcia, estuvo envuelto por un escalofriante y enigmático halo de misterio… Y es que esta semana, Jesús Rosúa, de la asociación cultural Cachivache fue nuestro invitado con motivo de la ruta denominada «Misterios y Leyendas de Murcia», que propone estos días su asociación. Se trata, especialmente ahora que llega el otoño y se acerca Tosantos, de un interesante recorrido callejero por aquellos lugares mágicos e inescrutables de la capital durante unas dos horas aproximadamente; rincones que encierran increíbles leyendas que forman parte de nuestra geografía del misterio y de nuestra historia no oficial: los misterios del campanario de la Catedral de Murcia, de la casa encantada de Santa Eulalia, de la Virgen del cuello tuerto, todos los detalles de la dramática ejecución de Josefa, el ingrato agradecimiento que recibieron los constructores de la cadena de la Catedral o la maldición del Teatro Romea…

Una de las fuentes principales a la hora de elaborar el recorrido, el libro «Murcia, leyenda y misterio», cuyo autor es el periodista Benjamín Amo y que a fecha de hoy ya va por la quinta edición; es de recomendada lectura para todos, pero especialmente para aquellos que vayan a realizar la ruta.

Si deseas escuchar nuestra propuesta, puedes cliquear en este enlace.

Sigue leyendo