EL TREN MÁS LARGO DEL MUNDO

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Tren en Suiza. Iter1. Fuente: Public domain, via Wikimedia Commons

Con motivo del 175 aniversario de la apertura de la primera línea ferroviaria en Suiza, se ha puesto en funcionamiento recientemente una línea que une las localidades de Preda y Alveneu. En el #CarreterayManTA, como somos gente de datos y de récords, tuvimos que hablar de ello. Lo que tiene en particular esta línea de ancho métrico es que la recorre el tren de pasajeros más largo del mundo -1.906 metros de largo con capacidad para más de 4.500 viajeros-.

Si deseas acompañarnos, te proporcionamos gratis el billete, sólo tienes que escuchar el podcast en este enlace. El programa «Tarde Abierta», del cual es sección #CarreterayManTA, está presentado por Lucía Hernández, en Onda Regional de Murcia.

LOS TRAYECTOS FERROVIARIOS MÁS CURIOSOS

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Tren entre Copenhague y Hamburgo dentro del ferry que cruza el mar Báltico.

En el #CarreterayManTA del pasado 2 de julio de 2021, con muchas ganas de viajar, nos subimos a algunos de los trenes más curiosos del mundo: desde el expreso de Lhasa o Transtibetano, que precisa suministro de oxígeno para los pasajeros debido a la altitud que llega a alcanzar, al Maglev de Shanghái, actualmente el tren más rápido del mundo con velocidades punta de hasta 421 kilómetros por hora, el convoy que circula entre Copenhague y Hamburgo, que, para sortear el mar Báltico, debe viajar a su vez dentro de un ferry y algunos más…

Sigue leyendo

RUTA EN TREN POR LA REGIÓN DE MURCIA: DE ISABEL II AL AVE

El CarmenAprovechando la llegada en teoría (más o menos) inminente del AVE a la ciudad de Murcia y tras los noticias recientes relativas a la misma, en #carreteraymantaLRDS aprovechamos para hacer una ruta en tren por nuestra región, eso sí, en cuatro dimensiones, pues mucho ha cambiado el mapa ferroviario (tristemente a menos) desde que en 1862 «la reina de los  tristes destinos» inaugurara oficialmente la línea férrea que une Cartagena y Murcia con Madrid.

Mi compañero y amigo Enrique Hernández Armand cuenta en su blog cómo un día de octubre de 1862, Isabel II inauguraba oficialmente la línea Cartagena-Murcia-Madrid teniendo que cerrarla el día siguiente después de que la lluvia la desmantelase: Acaso, esa (mala) suerte que tenemos los murcianos sea consecuencia de un sortilegio o tal vez alguien nos ha mirado mal… Personalmente suscribo cada palabra… Sigue leyendo