EN BUSCA DE LA RUTA 66 EUROPEA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Red europea de carreteras. Fuente: Wikipedia.

En el #CarreterayManTA del pasado 6 de mayo de 2022 recorrimos cinco de las principales carreteras europeas en busca de algo parecido a la célebre Ruta 66 de EEUU. Nos referimos a la E-40, E-60, E-30, E-80 y E-22, que cruzan el viejo continente, adentrándose incluso en Asia de oeste a este y que cubren distancias de entre 5.000 y más de 8.000 kilómetros.

Quizás no encontráramos la equivalencia de la «carretera madre» norteamericana, pero, con permiso de Putin, claro está, sacamos algunas ideas muy interesantes para recorrer con nuestro vehículo toda Europa.

Si deseas conocer con detalle nuestra propuesta, sólo tienes que cliquear en este enlace. #CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

TERRITORIOS DE ULTRAMAR DE FRANCIA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Saint-Denis, capital de La Reunión, Francia. Fuente: B. Navaez, Wikipedia.

En el #CarreterayManTA del pasado 18 de marzo, hicimos una interesante ruta geográfica por los territorios de ultramar de Francia. Para ello contamos con la presencia de mi compañera, Esperanza Carmona Valcárcel, profesora de Geografía e Historia y experta en países francófonos, quien nos llevó por estos trozos de Francia dispersos por el mundo.

Hay tres estatus diferentes, los DROM -departamentos y regiones de ultramar, territorio francés en sentido estricto-, las COM -colectividades de ultramar, territorios franceses pero con cierto grado de autonomía- y los TAAF -territorios australes y antárticos franceses, lugares mucho más alejados, y como su nombre indica, muy al sur-.

Si deseas conocer más sobre estos lugares -que hacen que Francia tenga un total de doce husos horarios-, puedes escuchar el programa en este enlace. También puedes consultar esta entrada anterior -en francés- y echar un vistazo al mapa de más abajo.

CURIOSIDADES CATEDRALICIAS DE ESPAÑA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Torre de la Catedral de Murcia. Elaboración propia.

Una catedral es un templo -normalmente el más importante de una localidad- en el que el obispo, máxima autoridad eclesiástica, tiene su cátedra, el sillón en el que se sienta durante la liturgia -motivo que explica la etimología del término-.

Aprovechando que el pasado martes 19 de octubre se cumplían 500 años de aquella primera piedra de la torre de la Catedral de Murcia, en el #CarreterayManTA del viernes 22 preparamos un recorrido por algunos de los 88 templos catedralicios, o más bien por sus aspectos más curiosos, que hay en nuestro país. 

Y es que, si quisiéramos verlos todos, necesitaríamos hacer una ruta de categoría: a una media de entre dos y tres seos, probablemente tendríamos que estar viajando durante un mes de continuo. Ahora, que también valdría la opción de hacerse una lista e ir tachando aquellas que vamos visitando con el paso del tiempo. 

Si quieres acompañarnos en la última escapada de la temporada -una vez más es gratis- sólo tienes escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

LA PRIMERA VUELTA A ESPAÑA EN UN TESLA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Si la semana pasada recorríamos la que decidimos llamar Ruta 66 de Andalucía -la autovía A-92- en nuestro vehículo; en el #CarreterayManTA del 17 de septiembre de 2021 entrevistamos a Ricardo Jiménez, que ha realizado recientemente la primera vuelta a España en un Tesla, que no es poco. Y no es poco, en un momento en el que nos estamos cuestionando cambiar el modelo de movilidad actual, basado en combustibles fósiles, por uno más sostenible, en el que parece que el vehículo eléctrico tendrá un especial protagonismo; aunque también es cierto que esto está por matizar, pues, es verdad que a más de uno le surgen múltiples interrogantes: ¿y qué hay del precio de la luz?¿no es la autonomía un serio inconveniente al menos a día de hoy?

Para esas cuestiones, para alguna más, y sobre todo para escuchar su experiencia, puedes escuchar el programa cliqueando en este enlace. Si quieres saber más sobre la experiencia de Ricardo Jiménez, puedes ver el vídeo de más arriba en el que durante unos minutos, nos proporciona más información sobre su vuelta a España. Recomiendo, no obstante, que te suscribas a su canal de Youtube para estar al día de las últimas novedades sobre movilidad eléctrica en un Tesla.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.

A-92: LA RUTA 66 DE ANDALUCÍA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Itinerario autovía A-92. Fuente: Wikipedia.

El 10 de septiembre de 2021 volvió #CarreterayManTA. Ya es la décima temporada, y para comenzar este nuevo periodo, nada mejor que recorrer los 392 kilómetros de la que hemos denominado «Ruta 66 de Andalucía»; hacemos referencia a la autovía A-92, que siguiendo la dirección bética, vertebra la vecina comunidad autónoma de Andalucía. Se trata de un trayecto que podemos realizar de un tirón, con una o dos paradas o que podemos disfrutar despacio, visitando las localidades que comunica. Además, esta vía cuenta con sendos ramales que conectan el eje principal con Málaga, Granada o la Región de Murcia.

Si quieres conocer un poco más de esta carretera y acompañarnos en nuestro viaje, libre de peajes, sólo tienes escuchar el programa cliqueando en este enlace.

#CarreterayManTA es una sección de «Tarde Abierta», programa dirigido por Jacinto Nicolás, en Onda Regional de Murcia.