CIEZA: UNA EXPLOSIÓN DE BELLEZA

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST. Como cada año, una vez más, y no nos cansamos de repetir; cuando la primavera no ha llegado todavía pero empieza a asomar por el calendario, comienza uno de los espectáculos visuales más hermosos de la Región de Murcia. Se trata de la floración de los frutales, que en la Vega Alta del Segura, concretamente en Cieza toma especial relevancia.

Antonio José Santos Villalba, vicepresidente de la Asociación Cultural Floración de Cieza fue nuestro guía de lujo en el #carreteraymantaLRDS del 13 de febrero. Se trata de un evento que cada año va a más, en el que la explosión cromática de los frutales son el hilo conductor para otras actividades de tipo cultural y gastronómico. 

Ni siquiera la espectacular imagen -que desde el punto de vista fotográfico es perfecta y que he tomado prestada de www.floraciondecieza.com– es capaz de transmitir el espectáculo del cual nos habla nuestro invitado. Si quieres saber más sobre nuestra colorida propuesta, sólo tienes que  cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

DIEZ DESTINOS A TIRO DE PIEDRA DESDE LA REGIÓN DE MURCIA

Fuente: Wikimedia Commons.

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST DE #CARRETERAYMANTALRDS. Llega el puente de la Región y algunos harán grandes viajes, otros se quedarán en España.

Sin embargo, en #carreteraymantaLRDS no nos olvidamos de aquellos que, por falta de tiempo, dinero, o cualquier otra limitación, apenas puedan quedarse en la Región de Murcia o si acaso salir de nuestras fronteras regionales unos kilómetros. A ellos dedicamos la sección de «La Radio del Siglo» del 6 de junio.

A modo del típico decálogo, en el último #carreteraymantaLRDS, recomendamos diez lugares «a tiro de piedra» para disfrutar de los días libres. Sólo se necesita un vehículo privado con unos pocos litros de combustible, ganas de pasarlo bien y además, no hace falta de pernoctar.

Sigue leyendo

LA TIERRA SOÑADA: GRANADA

dscn1582En el #carreteraymantaLRDS del 1 de diciembre, nuestra propuesta viajera es Granada, la ciudad, por supuesto, de la que William Shakespeare dijo que  «todo viajero guarda a Granada en su corazón, aún sin haberla visitado», pero también la provincia: un espacio de algo menos de 13.000 km2 con una variedad paisajística -desde el Mulhacén hasta las playas de la Costa Tropical, pasando por el Altiplano, Baza, Guadix, la bella capital o tantos otros sitios llenos de encanto-.

Definitivamente fue demasiado pretencioso por nuestra parte condensar todo lo que se puede ver y disfrutar en la provincia vecina en nuestra sección. Aún así, José Enrique Medina, vicepresidente del Patronato de Turismo de Granada nos hizo un interesante recorrido en el #carreteraymantaLRDS por tierras granadinas. Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

TOLEDO EN TIROLINA

img_20160906_181202En el #carreteraymantaLRDS del 20 de octubre viajamos a la capital de Castilla la Mancha, que además en el pasado también lo fue de España. Toledo, donde las tres culturas convivieron durante siglos, es ya de por sí un destino que no debe faltar en la lista de deseos de cualquier viajero y que bien merece una visita, aunque sea varias veces en la vida.

La denominada «ciudad imperial» -Carlos V estableció allí su corte-, está en lo alto de una gran colina de 100 metros de altura encajada por un gran meandro por el que discurre el Tajo y está amurallada: varias puertas como la de la Bisagra o la del Cambrón dan acceso al conjunto histórico-monumental. Un rico patrimonio, como la catedral de Santa María, el alcázar, la casa del Greco, sus rincones, calles y plazas, entre las que sobresale la de Zocodover -la plaza mayor toledana desde tiempos de Felipe II-  o una gastronomía rica y consistente son los principales atractivos que más llaman la atención al visitante y que sirven para disfrutar de Toledo como destino turístico de primer nivel.

Desde hace un par de años, la empresa FlyToledo ofrece la tirolina urbana más larga de Europa: 180 metros en 30 segundos y una altura máxima de 20 metros -equivalente a un edificio de 6 o 7 plantas-. Sin duda, nuestra propuesta es una experiencia única en un marco incomparable. Diego Arijo, de FlyToledo, fue nuestro especial invitado en #carreteraymanta y gracias a él despejamos nuestras dudas y perdimos el miedo a volar sobre el Tajo.

Si deseas escuchar nuestra propuesta, puedes cliquear en este enlace. Si quieres ver algunas fotos de la «ciudad imperial», puedes entrar aquí.

Sigue leyendo