RUTA 66: LA CALLE MAYOR DE AMÉRICA

Ruta 66

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE. Probablemente esta vez el título del programa esté más que justificado que nunca: por el título (#carreteraymantaLRDS) y porque hoy es el día de la Independencia, 4 de julio y por ello hemos realizado este pequeño homenaje a EEUU tomando un clásico como el de la foto y haciendo los casi 4.000 kilómetros con que cuenta la legendaria Ruta 66, desde Chicago en Illinois hasta Santa Mónica, California atravesando ocho estados y tres husos horarios distintos.

Aunque la moderna red de autopistas de EEUU ha sustituido en gran medida el trazado; todavía se puede hacer gran parte del trazado original, dormir en los típicos moteles y comer enormes hamburguesas y filetes en las características cafeterías de carretera y «diners» estadounidenses.

«La carretera madre» fue inaugurada en 1926 y fue la primera vía pavimentada que cruzaba el país. Tras el crack del 29 y la crisis de los años 30, muchos norteamericanos utilizaron esta vía para buscar mejor fortuna en los estados del oeste; por ello, «la calle Mayor de América» ha servido de inspiración a gran cantidad de escritores y directores de cine, en este último caso especialmente en lo que se refiere al género «Road Movie».

Dada la vinculación cultural de esta vía también con la música, se hizo difícil no preparar un programa sólo de música, por ello recomiendo esta playlist denominada Route 66 Roadtrip.

Si deseas recorrer la «calle mayor de América» a través de las ondas radiofónicas, sólo tienes que escuchar el programa cliqueando en este hipervínculo.

#carreteraymantaLRDS está dirigido por Jacinto Nicolás y se puede escuchar en Onda Regional de Murcia todos los jueves sobre las 18:05. En el control, Mariano Reverte; en la web, Sebastián Ramallo y en producción, Juanto Hernández.

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “RUTA 66: LA CALLE MAYOR DE AMÉRICA

  1. Pingback: N630/A66: LA RUTA DE LA PLATA | El espacio de JAGAYALA

  2. Pingback: N-340: LA RUTA 66 ESPAÑOLA | El espacio de JAGAYALA

  3. Pingback: ILLINOIS: CHICAGO Y LOS CAMPOS DE MAÍZ | El espacio de JAGAYALA

  4. Pingback: LA RUTA 66 ESPAÑOLA | El espacio de JAGAYALA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s