N-340: LA RUTA 66 ESPAÑOLA

N340ESCUCHA EL PODCAST DEL PROGRAMA EN ESTE ENLACE. Si existe una carretera en nuestro país que pudiera considerarse la «carretera madre» y tenemos que elegir, definitivamente la N-340 -y la A-7 que la sustituye en parte del camino- sería el equivalente a la Ruta 66 de EEUU. Se trata de la carretera más larga de España con 1.248 kilómetros de principio a fin, puesto que recorre la distancia que separa a Cádiz de Barcelona.

En el #carreteraymantaLRDS de hace algunas semanas ya recorrimos la famosa ruta norteamericana , y por ello nos vimos en la necesidad de plantear una ruta parecida, mas accesible a nuestros bolsillos -por cercanía básicamente-, aunque no por ello menos atractiva.

Si deseas conocer nuestra propuesta viajera de esta semana, historia y curiosidades de la vía, recorrido, dónde parar,…arranca el motor de tu vehículo y escucha el programa cliqueando en este hipervínculo.

En la siguiente playlist de Spotify, recojo las veinte canciones que los británicos prefieren para conducir -que no deben de diferir mucho de las que elegiríamos los españoles- según un estudio reciente de la división de Seat en Reino Unido, que además demuestra que el noventa por ciento de los conductores sentimos felicidad cuando escuchamos música al conducir.

#carreteraymantaLRDS es la sección de viajes de «La Radio del Siglo», programa dirigido por Jacinto Nicolás. Puedes escucharnos en Onda Regional de Murcia todos los jueves sobre las 18:05, después del boletín informativo. En el control, Gabriel María Dolores; en la web, Sebastián Ramallo y en producción, Juanto Hernández.

REVENTÓN DE LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

Casas rurales VicortoESCUCHA AQUÍ EL PODCAST. Parece que tras la primera nevada del año, SSMM los Reyes Magos trajeron este 2016 el fenómeno denominado «reventón de los Chorros del Río Mundo». Por ello, y como es una zona que nos gusta especialmente, en el primer #carreteraymantaLRDS del nuevo año nos volvimos a acercar a este paraje del Parque Natural de los Calares del río Mundo y la Sima ubicado al sur de la provincia de Albacete, muy cerquita de la Región de Murcia.

No muy lejos de allí, en el municipio de Elche de la Sierra y a escasos 4 kilómetros de la cabecera municipal, se encuentran las Casas Rurales de Vicorto, que ofrecen un servicio esmerado y que además están ubicadas en un punto estratégico a no más de 45 minutos en coche de los principales recursos de la zona meridional de esta provincia castellanomanchega.

La gerente de este complejo rural, Marisol García, fue nuestra guía local por la comarca. Sin duda, una propuesta viajera muy interesante para este fin de semana… Sigue leyendo

HUERTA BIZARRA (Y II)

carrilyretaleraSólo durante esta semana, aprovechando la temática huertana del programa, hemos decidido practicar el #carrilyretaleraLRDS. A partir de la próxima edición, volveremos a la acepción castellana, #carreteraymantaLRDS.

Como lo prometido es deuda, Antonio Abellán de «Huerta Bizarra» volvió el 29 de octubre a #carrilyretaleraLRDS para explicarnos las rutas y las actividades de ocio que tienen diseñadas por la Huerta de Murcia.  Sigue leyendo

HUERTA BIZARRA I

Captura de pantalla 2015-10-26 a las 17.18.18«Huerta Bizarra» es un estudio de arquitectura que se especializó en este paisaje tan peculiar considerado como el principal pulmón de nuestra ciudad, la Huerta de Murcia. Sin embargo, este es un equipo multidisciplinar que desde su fundación fue más allá creando una corriente de pensamiento y acción favorables al aprovechamiento sostenible de este territorio como espacio natural, productivo, de ocio, esparcimiento y residencial.

En la radio el reloj siempre manda y lamentablemente, el #carreteraymantaLRDS del 22 de octubre apenas dio para que Antonio Abellán y Javier Esquiva nos explicasen su idiosincrasia y poco más…

No obstante, en la próxima edición del programa, los amigos de «Huerta Bizarra» han prometido llevarnos de ruta turística por la Huerta de Murcia. ¡¡¡Os esperamos el próximo jueves!!! Sigue leyendo

EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS

Casas cueva Tío Tobas. Fuente: www.cesr-project.euESCUCHA AQUÍ EL PODCAST. Las «casas cueva» son edificaciones bioclimáticas situadas bajo tierra, típicas de algunas zonas del sur de España. Su valor práctico reside en que son cálidas durante los meses más fríos del año, al contrario de lo que sucede en los meses de verano. Su puesta en valor como alojamientos rurales, constituye un interesante impulso a las economías locales. En el #carreteraymantaLRDS del jueves 08 de octubre propusimos una ruta para este fin de semana largo por la provincia de Granada alojándonos en estas casas rurales. Sigue leyendo