NOS PASAMOS DE LA RAYA (IBÉRICA)

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Elvas, Alentejo. El otro lado de la «Raya ibérica», a la altura de Badajoz.

La propuesta viajera semanal del #CarreterayManTA del pasado 27 de enero de 2023 consistió en una ruta a ambos lados de la denominada «Raya ibérica» -así es como se denomina a la frontera entre España y Portugal-. Estos territorios, que han estado olvidados por los dos países al tratarse de regiones lejanas; en las últimas décadas, debido a que la cooperación entre los dos Estados es máxima, han vuelto a nacer, y lo que antes estaba separado por la «cicatriz ibérica», ahora está unido precisamente por la misma.

Un recorrido por pueblos y ciudades fronterizas es una opción a tener en cuenta, que además se debe hacer lento en nuestro vehículo. Si deseas acompañarnos, sólo tienes que cliquear en este enlace. #CarreterayManTA es una sección del programa Tarde Abierta de Onda Regional de Murcia, presentado por Lucía Hernández.

ELVAS: LA PUERTA DE PORTUGAL

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE.

Muy cerquita de Badajoz, podría decirse que en las mismas afueras de la capital pacense, se encuentra Elvas. Se trata de la primera localidad portuguesa una vez cruzamos el río Caya -afluente del Guadiana-, que hace de frontera entre los dos países ibéricos. Por su patrimonio, por su comida, así como por la cercanía con lugares turísticos de interés en el país vecino y en Extremadura, Elvas es un destino que debemos apuntar en nuestra lista.

Por ello, en el #carreteraymantaLRDS del 6 de febrero, con el ánimo de disfrutar de nuestro viaje, tal y como siempre hacemos, nos marchamos a la localidad del Alentejo. En la imagen, la catedral de Elvas, centro neurálgico de la ciudad.

Si quieres saber más sobre nuestro viaje, sólo tienes que  cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

N630/A66: LA RUTA DE LA PLATA

ESCUCHA EL PODCAST DEL PROGRAMA EN ESTE ENLACE. | Ya sé que he hablado mucho de la N-340/A-7 y he dicho que es la «Ruta 66» española. Y no me desdigo, lo sigo manteniendo, porque es la carretera más larga de España y por algunos motivos más. Pero en esta categoría de rutas 66, también podríamos incluir la Ruta de la Plata, cuyo trazado se corresponde en su mayoría con la N-630, la A-66 y la AP-66. Además, en este caso, la numeración coincide con la denominada «carretera madre» norteamericana.

De una forma o de otra, el caso es tener una buena excusa para hacer un viaje en cualquier medio de transporte, en este caso en coche. Por ello en el #carreteraymantaLRDS del pasado 14 de noviembre, recorrimos este eje que cruza de costa a costa el oeste peninsular.

Si deseas conocer con mayor detalle nuestra propuesta, dónde parar, qué ver, qué comer,… cliquea en este enlace y escucha el programa.

Sigue leyendo

DORMIR EN LOS ÁRBOLES EN EXTREMADURA

Captura de pantalla 2016-08-05 a las 12.38.38

Escucha el podcast cliqueando en este enlace. La ecología llevada al extremo: En la sierra de Gata, en Villasbuenas de Gata, municipio ubicado en la provincia de Cáceres a medio camino entre Plasencia y la frontera con Portugal, podemos alojarnos en la copa de un roble con todas las comodidades que ofrece una cabaña de madera.

Luis Mulió es el gerente de «Cabañas en los Árboles de Extremadura» y el invitado del #carreteraymantaLRDS del 4 de agosto, en el que nos presentó su pequeño edén en el que cada jornada comienza con un suculento desayuno ecológico que es elevado a la cabaña mediante un sistema de poleas, previo anuncio con un cencerro, el peculiar whatsapp del complejo.

«Cabañas en los Arboles de Extremadura» es un complejo situado en un entorno en el que es posible sumergirse en los colores, los aromas, y los sonidos del bosque en toda su pureza integrándonos completamente con el paisaje respetando el equilibrio biológico mediante los principios que establece la permacultura, consistentes en el respeto absoluto del ecosistema, permitiendo a la vez la producción ecológica de alimentos. Para ello, se recicla o reutiliza la totalidad de residuos producidos minimizando el impacto producido en el ambiente.

Por otra parte, la comarca -conocida como el «paraíso de senderistas»- es uno de los lugares con mayor precipitación de España, por lo que las actividades acuáticas en embalses y piscinas naturales son también un importante hilo conductor de la estancia.

Sigue leyendo