REPÚBLICA DOMINICANA: LO TIENE TODO

Además de los famosos resorts conocidos por el «todo incluido», República Dominicana es un país con un exuberante patrimonio natural y cultural, a menudo olvidados por los grandes turoperadores.

Nuestro destino ocupa los dos tercios orientales de la isla de La Española, el resto pertenece a Haití. Es precisamente a este paraíso donde hace más de quinientos años arribaba Cristóbal Colón.

Manuel de Jesús Peralta -dominicano residente en Murcia-, estudiante en el Instituto Hispánico de Murcia fue nuestro especial guía en el #carreteraymantaLRDS del pasado 6 de abril. Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

REGRESO AL FUTURO: EL TIEMPO COMO DESTINO

Viajar en el espacio a veces provoca una serie de paradojas temporales -aunque lo parezca, no es una frase del Dr. Emmet Brown- : por ejemplo, si uno sale de Badajoz a las 10:00 por ejemplo y se dirige a Elvas, el primer pueblo luso -encantador, por cierto-, llegará antes de haber salido…Obviamente esto no es exactamente así; hay una explicación lógica, que es el cambio de huso horario al cruzar la frontera con Portugal.

Precisamente en el #carreteraymantaLRDS del 30 de marzo, y a propósito del reciente cambio de hora, contamos esta y otras curiosidades que se pueden producir cuando nos movemos por nuestro planeta.

Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

EL LEGADO ANDALUSÍ

Los distintos pueblos musulmanes que estuvieron durante casi ocho siglos en la península Ibérica nos dejaron un patrimonio cultural especialmente rico que debemos cuidar, proteger y que constantemente nos recuerda que parte de lo que somos, se lo debemos a ellos.

De este modo, la fundación Legado Andalusí -con sede en Granada-, tiene como principal misión precisamente la valorización de ese tesoro que guardamos especialmente -aunque no exclusivamente- en el sur de España. La Presidencia de Honor de la fundación la comparten S.M. el Rey Felipe VI la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

Javier Rodríguez, responsable del departamento de turismo y proyectos europeos, fue nuestro especial invitado en el #carreteraymantaLRDS del pasado 16 de marzo. No se trata de una escapada de fin de semana, sino de muchos viajes y algunos de ellos internacionales, así que más vale planificarse y tomarse con calma el viaje…

Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

PUNTO DE ENCUENTRO: ISLA REUNIÓN

Isla Reunión fue nuestro gran viaje del #carreteraymantaLRDS del 2 de marzo. Es un lugar, que aunque políticamente está muy próximo -pues es territorio francés desde 1946 y por tanto está en la Unión Europea- físicamente está ubicado en África, concretamente en la zona intertropical, ya en el Hemisferio Sur del planeta.

A once horas en avión de París; este paraíso, rico en matices cromáticos, intenso en sabores y con un exuberante patrimonio tanto natural como cultural, es además paradigma de la multiculturalidad y la convivencia: los diferentes pueblos europeos, africanos y asiáticos conviven en paz.

Pascal Baudin, Sabrina Nododus y Lise May Sery, nuestros especiales guías, son tres profesores del departamento francés que han venido a España a vivir una experiencia Erasmus con sus estudiantes en el Instituto Hispánico de Murcia. Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo

ILLINOIS: CHICAGO Y LOS CAMPOS DE MAÍZ

ChicagoAl sur del lago Michigan, Illinois -cuya capital es uno de los muchos Springfield de EEUU- es nuestro próximo viaje en el #carreteraymantaLRDS del 23 de febrero; en el que Johanna Sveden, estudiante de español en el Instituto Hispánico de Murcia fue nuestra especial guía.

Chicago, que es la tercera urbe en tamaño de los EEUU, es también uno de los principales centros industriales y financieros de Norteamérica.

En este espacio tan urbanizado, los campos de maíz configuran el otro paisaje típico de la zona; patria chica de Abraham Lincoln y de Phil -entre otros-, la marmota que cada 2 de febrero predice cuánto queda para que acabe el invierno.

Además, una impresionante oferta cultural y sus recursos naturales hacen de Illinois y de Chicago particularmente -origen de la célebre Ruta 66– un destino en el que seguramente nos faltará tiempo si queremos disfrutarlo en su totalidad. Si deseas escuchar el programa, puedes cliquear en este hipervínculo.

Sigue leyendo