EL TURISMO COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS:

Se presentan nuevas oportunidades

Se presentan nuevas oportunidadesque no podemos dejar escapar.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, declaraba recientemente que «el empleo en el sector del turismo será clave en la solución a la crisis económica en España». Y es que este año 2012 las previsiones apuntan a que el número de turistas internacionales llegará a los mil millones en todo el mundo. Paralelamente, nuestro país se consolida como cuarto destino en número de turistas (que previsiblemente llegue a los sesenta millones a lo largo este ejercicio) y como segundo donde el gasto por turista es mayor; no en vano, 2011 implicó una subida cercana al 9% con respecto a 2010, con unos ingresos ligeramente superiores a los 43.000 millones de euros. En la Región de Murcia, el aporte al PIB regional del turismo se acerca cada vez más al 10%, y el gasto turístico de 2010 fue superior a 2.600 millones de euros.

Los españoles, con un poder adquisitivo que se ha visto reducido en los últimos años decidimos quedarnos en España a la hora de viajar. La gran ventaja de que los compatriotas decidan no viajar tanto allende nuestras fronteras y por tanto la Región se plantee como posibilidad para sus vacaciones, es que si les gusta nuestro territorio y vuelven a sus casas con una buena experiencia, pueden convertirse en lo que ahora está tan de moda en el mundo de las redes sociales y del marketing viral: en activos fans y prescriptores del producto «Región de Murcia», que sin coste alguno posterior hablarán bien de nuestra comunidad y atraerán a su vez más visitantes.

Por otra parte, mercados tradicionalmente emisores como Alemania o Francia, parece que progresivamente van saliendo de la crisis y por tanto vuelven a tener mayor facilidad para volver a viajar a nuestro país. Se da cierto paralelismo con el boom turístico de los años sesenta, cuando nuestros hermanos europeos salieron de su posguerra con diez años de antelación a España: entonces vinieron por el producto y por el precio. Ahora es posible volver a captarlos además por la calidad y la experiencia que podemos y sabemos ofrecerles.

Para consolidar el destino genérico «Región de Murcia» dentro del panorama turístico actual nacional, se hace necesario cuidar nuestro producto y hacer que dichos turistas nacionales e internacionales se lleven una buena imagen.

Puesto que sumamos turismo nacional e internacional, el consumo del producto turístico regional será mayor. Además, el turismo implica otras actividades y sectores que le complementan; es decir, el maltrecho consumo aumentará. Análogamente debemos destacar que la demanda ha cambiado por de la crisis, es decir, se demandan nuevos servicios más competitivos y a menor precio, a la par que los tradicionales necesitan una mejora en ambos factores sin merma de calidad. Es aquí donde las empresas deben jugar un activo rol en la innovación de su producto, la diversificación y la interpretación de los deseos de los consumidores.

Hace ya algunos años Albert Einstein entendió la crisis como una bendición que aportaba progresos, pues es precisamente en estos momentos cuando nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Del mismo modo, la escritora Elsa Punset declaraba hace unos días que «las crisis son sólo procesos de reajuste, que deben aprovecharse para cambiar todo lo que no funciona y favorecer que el mundo sea cada vez mejor…las emociones son contagiosas, por eso hay que hacer un esfuerzo para intentar transmitir buenas ideas, ganas y cariño a los demás». Para este verano las perspectivas son buenas y debemos entender esta coyuntura como una nueva oportunidad para abandonar esta crisis. Ahora es el momento de la creación e la innovación…por ello, los profesionales del turismo estamos en la obligación de entender esta nueva oportunidad que nos brinda el destino y hacer posible un segundo boom turístico en la Región de Murcia, aprovechando nuestra experiencia, repitiendo los aciertos y suprimiendo los errores. Además, si queremos hacerlo bien, la ventaja competitiva frente a otros destinos sería convertirnos en pioneros, pues en todo, siempre gana más el primero.

Artículo de opinión redactado por José Antonio García Ayala y Rafael Rosa Sandoval, publicado el 31 de mayo de 2012 en el diario «La Verdad», suplemento «Nuestra Economía», página 3.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s