Una de las principales labores de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) es la de crear un lenguaje internacional para que todos los empleados de aerolíneas o agencias de viajes del mundo se entiendan independientemente del idioma que hablen.
Para ello IATA crea una serie de códigos ISO (de homogeneización), de dos, tres y cuatro letras:
- Códigos de dos letras: Países, aerolíneas, GDS, cadenas hoteleras y rentacaristas.
- Códigos de tres letras: Ciudades, aeropuertos y terminales de transporte en general y monedas.
- Códigos de cuatro letras: Estados, sólo para Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Australia.
Si lo deseas, tienes el documento anterior a tu disposición en este enlace.
Asimismo, para aprender los códigos IATA de forma amena, e incluso ver cuánto sabes, te propongo que cliquees aquí o en la siguiente imagen en la que tienes disponibles varios recursos de aprendizaje de Quizlet.
Si quieres, tienes la app de Quizlet disponible para Android y para IOS.