CAMINO SEGOVIA

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST DE #CARRETERAYMANTALRDS. Lo primero que llama la atención al bajarse del autobús urbano que te deja en la plaza de Artillería es su acueducto romano del siglo II dC, que antaño traía el agua de la sierra de Guadarrama. A continuación, cuando uno sube por el eje que forman las calles Cervantes, Juan Bravo e Isabel la Católica, hacia la plaza Mayor -en donde encontraremos la Catedral, el Ayuntamiento y el teatro Juan Bravo- son sus edificios, particularmente la casa de los Picos, la iglesia de San Martín y la cárcel medieval; lo que permite hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar en el resto de la ciudad. A estas alturas de la visita, ya sabremos qué es la «esgrafía segoviana»: relieve de origen mudéjar, que decora ricamente muchas de las fachadas del lugar. Si seguimos recto y dejamos la Catedral a la derecha, llegaremos a otra de las joyas de Segovia, el Alcázar.

La del acueducto es una opción muy interesante por méritos propios -sobradamente- y porque además se encuentra tan cerca de Madrid -la estación AVE Segovia Guiomar se encuentra a algo menos de media hora de Madrid Chamartín-, que se puede ir y volver en el día: en este sentido, si bien la ciudad castellana dispone de una oferta hotelera bastante signifivativa y de excelente calidad -que recomendamos-, siempre tendremos la posibilidad de pernoctar en Madrid.

Se trata de una localidad en la que podemos disfrutar de su patrimonio artístico -fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985- y de su gastronomía, disciplina en la que destaca el cochinillo y los judiones. Si quieres saber cómo llegar, qué ver, qué -y dónde- comer acompañado de un buen vino o dónde dormir sólo tienes que escuchar el programa cliqueando en este hipervínculo.

En este enlace puedes ver el vídeo «Segovia #en99segundos». Si deseas ver fotos de la ciudad en un álbum compartido, sólo tienes que entrar aquí.

#carreteraymantaLRDS está dirigido por Jacinto Nicolás y se puede escuchar en Onda Regional de Murcia todos los jueves sobre las 18:05 o aquí cuando quieras. En el control, Mariano Reverte; en la web, Sebastián Ramallo y en producción, Juanto Hernández.

Un pensamiento en “CAMINO SEGOVIA

  1. Pingback: SEGOVIA #EN99SEGUNDOS | El espacio de JAGAYALA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s