LETONIA: LA JOYA BÁLTICA

ESCUCHA EL PODCAST EN ESTE ENLACE. En el programa del 25 de julio de 2019 nos fuimos a Letonia, aprovechando que la semana anterior estuvimos justo encima, en Estonia.

Letonia es un país con una superficie algo inferior a Castilla la Mancha con capital en Riga. Hasta dos veces independiente -la primera en 1918 y la última en 1991-, ha tenido una historia reciente muy intensa de ocupaciones nazi y soviética al igual que las otras dos repúblicas bálticas. Se trata de un destino diferente, sorprendente y refrescante para estos días de verano, que recomendamos en #carreteraymantaLRDS. En el siguiente mapa de Google Maps he localizado todos los sitios de interés de los que hemos hablado en el programa:

La capital, Riga, con un bonito centro urbano -Patrimonio de la Humanidad desde 1997- y un impresionante barrio modernista es nuestro punto de partida. Desde lo alto de la torre de estética soviética de la Academia de las Ciencias de Letonia se observa toda la ciudad a nuestros pies, atravesada por el río Daugava, con un cauce de medio kilómetro de ancho, que desemboca una decena de kilómetros más abajo en el mar Báltico.

En este vídeo de mi viaje por la región el verano pasado, puedes ver algunas tomas realizadas en Letonia y en otros países de la zona.

Nuestro periplo nos llevará a otros lugares fuera de Riga: Daugavpils, Liepaja, segunda y terceras ciudades del país en número de habitantes respectivamente; Jurmala, la playa de los riguenses -está a escasos 10 kilómetros de la capital- o Cesci y el castillo de Jaunpils, lugares alejados de las rutas principales, pero que bien merecen la pena el desvío.

En la foto de cabecera, una vista aérea parcial de la ciudad desde lo alto de la torre de la Academia de las Ciencias. A continuación, una vista de la plaza de la catedral luterana; un detalle de uno de los edificios del barrio modernista de Riga y finalmente el castillo de Jaunpils.

Si deseas conocer algunos de los lugares más interesantes de Letonia, qué y dónde comer, qué beber, qué lugares debes visitar, qué comprar -y qué no-, sólo tienes que escuchar el programa cliqueando en este hipervínculo.

#carreteraymantaLRDS está dirigido por Jacinto Nicolás y se puede escuchar en Onda Regional de Murcia todos los jueves sobre las 18:05. En el control, Mariano Reverte; en la web, Sebastián Ramallo y en producción, Juanto Hernández.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s