LAS 10 (+1) FRONTERAS MÁS SINGULARES DEL PLANETA

ESCUCHA EL PODCAST DEL PROGRAMA EN ESTE ENLACE. Esta semana hemos comprobado que el pasaporte no está caducado y hemos decidido visitar las diez fronteras más peculiares del planeta. A continuación tienes nuestra selección:

  1. Monte Everest: Límite entre China y Nepal.

  2. Baarle: Ciudad compartida entre Países Bajos y Bélgica. Entre enclaves y metaenclaves, tan difícil es saber dónde se encuentra uno, que han tenido que dibujar con cruces blancas en el suelo el límite administrativo.

  3. Una mesa de picnic triangular en la que cada lado pertenece a un país (Austria, Hungría y Eslovaquia).

  4. La frontera entre las dos Coreas.

  5. Triple frontera (natural) entre Brasil, Paraguay y Argentina.

  6. Drielanpentun: Entre Países Bajos, Bélgica y Alemania.

  7. Islas Diómedes: entre ambas, pasa la frontera entre Rusia y EEUU y la línea internacional de cambio de fecha. Apenas cuatro horas las separan, pero hay una diferencia horaria de veintiuna horas.

  8. Estrecho de Oresund: entre Dinamarca y Suecia. Lo atraviesa un puente que es una verdadera obra de ingeniería.

  9. Llivia: Enclave español dentro de Francia por una cuestión  lingüística en la traducción en la paz de los Pirineos de 1659, en la que los pueblos y ciudades del sur de la Cerdaña se quedaban en Francia (y Llivia no es una cosa ni la otra, sino una villa).

  10. Isla de los Faisanes: Apenas siete mil metros cuadrados de isla fluvial que desde 1901 pertenecen a España de febrero a julio y los seis meses restantes a Francia. Aquí es donde precisamente se firmó el tratado de los Pirineos de 1659.

Al final del programa, y cortesía de Mariano Reverte, hemos añadido Pozo Higuera, pedanía que comparten los municipios de Lorca y Pulpí, o dicho de otro modo, las comunidades autónomas de la Región de Murcia y Andalucía.

Si deseas conocer más detalles y curiosidades de estas fronteras, puedes escuchar el programa cliqueando en este hipervínculo.

#carreteraymantaLRDS es la sección de viajes de «La Radio del Siglo», programa dirigido por Jacinto Nicolás. Puedes escucharnos en Onda Regional de Murcia todos los jueves sobre las 18:05, después del boletín informativo. En el control, Mariano Reverte; en la web, Sebastián Ramallo y en producción, Juanto Hernández.

2 pensamientos en “LAS 10 (+1) FRONTERAS MÁS SINGULARES DEL PLANETA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s