LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA

Hasta el último tercio del siglo XIX, Italia y Alemania existían sólo como un amplio concepto geográfico y no como los Estados que son hoy en día.

En Italia, y dentro del contexto de las revoluciones burguesas, el «Risorgimento» promueve la conciencia nacional en la península itálica y por tanto la creación de un sólo Estado en este territorio. En este sentido, el papel de algunas sociedades secretas como los «carbonarios» es muy importante. Sin embargo, una serie de obstáculos dificultará durante varias décadas la unificación italiana. Entre estos, nos encontramos con la presencia de Austria en una parte importante del territorio italiano, los acuerdos del Congreso de Viena (1815) que impedían la creación de un nuevo Estado o la incógnita de qué ocurriría con Roma, la capital del papado.

En cuanto al proceso en sí mismo, presentó la siguiente casuística: En 1859, franceses y piamonteses combatieron contra Austria, obteniendo estos últimos a cambio la región de Lombardía. Un año más tarde, los ducados de Parma, Módena, Lucca y Toscana deciden unirse mediante sendos plebiscitos a Lombardía. Garibaldi junto con la expedición de los Camisas Rojas -la expedición de los mil- desembarca en Sicilia y Nápoles, incorporando el reino de las Dos Sicilias al de Piamonte-Cerdeña. En 1861, Víctor Manuel II se proclama rey de Italia. Ya sólo queda resolver la cuestión romana y echar a Austria de Venecia: los italianos aprovecharán la alianza con Prusia en la guerra Austro-Prusiana para tomar el Véneto y convertir Roma en capital del país en 1871. En el siguiente vídeo se resume el proceso de unificación italiana en un par de minutos:

En cuanto a la unificación alemana, la Unión Aduanera -Zollverein- capitaneada por Prusia fue un serio antecedente de lo que posteriormente se convertiría en la nación alemana. La cuestión estaba en quién iba a dirigir la creación de ese nuevo Estado alemán, si Prusia o Austria, hecho que se decidió en 1866 tras la derrota de los austríacos a mano de los prusianos en la batalla de Sadowa. El proyecto de Otto von Bismarck de crear una «pequeña Alemania» con Prusia a la cabeza se impondrá al austríaco en el que esta última encabezaría la creación de la nueva «Gran Alemania». En 1870-71 tiene lugar la guerra franco-prusiana, en la que Prusia junto con otros Estados alemanes vencerán a Francia y le arrebatarán Alsacia y Lorena. De este modo, en 1871, en el palacio de Versalles, se coronará emperador -káiser- del segundo Imperio alemán -segundo Reich-.

La explicación de la unificación alemana en un vídeo de dos minutos, a continuación:

Mucho más resumida la información de las unificaciones italiana y alemana en el siguiente cuadro:

Unificaciones italiana y alemana. Cuadro resumen. Elaboración propia.

¿Cuánto sabes de las unificaciones italiana y alemana?¿Te atreves a hacer un test? Sólo tienes que hacer click en este enlace o también en este.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s